Ayuda para material escolar gratuito para los Vallenses.

0
1893

906 escolares de infantil y primaria se benefician este curso del Programa de Gratuidad Escolar que pone en marcha cada año la DiputaciónVeinticinco municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia están adscritos a esta iniciativa, que gestiona el área de Desarrollo y Bienestar Social de la Diputación, en colaboración con los ayuntamientos. El presidente, José Loaiza, ya ha aprobado el gasto que permitirá que cada menor, perteneciente a familias en situación de vulnerabilidad social, disponga de 40 euros para sufragar gastos en material.

La Diputación ha realizado un esfuerzo en los últimos años para atender a las necesidades de familias que, en situación de crisis económica, han requerido estas ayudas. De hecho, el actual equipo de gobierno ha aumentado su aportación en un 114%, pasando de 9.935,86 euros, y 535 beneficiarios, en el curso 2010/2011 a la cantidad de 21.350,92 euros en el curso 2013-2014. Además desde el curso 2011-2012 la institución provincial sustenta el 60 por ciento del presupuesto (con anterioridad la proporción era 50% a 50%). Esta decisión ha propiciado un incremento en el número de ayudas sin necesidad de aumentar el gasto para los Ayuntamientos.

Son los Servicios Sociales Comunitarios de los municipios quienes emiten un informe sobre las familias que cumplen los requisitos necesarios para ser beneficiarios de las ayudas, en función de diferentes parámetros como ingresos, número de hijos, padres en desempleo, etc.

Los municipios adscritos al programa de gratuidad escolar son  Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Benalup-Casas Viejas, Bornos, Castellar, Chipiona, El Bosque, El Gastor, Jimena, Medina, Olvera, Paterna, Prado del Rey, Puerto Serrano, San José del Valle, Setenil, Tarifa, Torre Alháquime, Trebujena, Ubrique, Vejer, Villamartín y Zahara de la Sierra.

Además este año, la Diputación, con el patrocinio de la Obra Social de La Caixa, ha desarrollado otro nuevo programa complementario sobre gratuidad escolar llamado ‘Un lápiz, una oportunidad’. 778 menores ha recibidos lotes de material en los municipios menores de 20.000 habitantes, de manos de diferentes miembros de la corporación provincial.